En la sección "cuando todo esto era campo" del trigesimo segundo podcast, hablé de la película Drácula de Bram Stoker. Aquí os dejo la entrada con imágenes para que la podáis conocer.
Drácula de Bram Stoker, es una película de terror, fantasía
y romance que se estrenó en España el 15 de enero de 1993, hace ahora 25 años.
Está dirigida por el grandísimo director Francis Ford Coppola y como dice el
título, es una adaptación basada en la novela de Drácula de Bram Stoker. El
argumento sería el siguiente:
En 1890, el abogado Jonathan Harker (Keanu Reeves) tiene que
viajar a Transilvania, al este de Europa, para solucionar con un tal conde
Drácula (Gary Oldman) unos aspectos del contrato de la casa que acababa de
adquirir en Londres.
El Conde no es el tipo de hombre que el joven Harker esperaba conocer. Debajo de su enigmática apariencia se esconde su verdadera identidad, la de un vampiro resentido que perdió al amor de su vida, Elisabeth, hacía cuatrocientos años.
Durante el trato con el abogado, el Conde ve una fotografía de este con su prometida Mina (Winona Ryder), a la que saca un tremendo parecido con su fallecida. Cegado por los recuerdos que le trae esta chica y por el deseo de conocerla, Drácula abandona su residencia de Transilvania y se dirige a Londres, donde acabará aterrorizando a los conocidos de Harker y Mina, sobre todo a la mejor amiga de esta última, a la que intenta absorberle la vida.
El Conde no es el tipo de hombre que el joven Harker esperaba conocer. Debajo de su enigmática apariencia se esconde su verdadera identidad, la de un vampiro resentido que perdió al amor de su vida, Elisabeth, hacía cuatrocientos años.
Durante el trato con el abogado, el Conde ve una fotografía de este con su prometida Mina (Winona Ryder), a la que saca un tremendo parecido con su fallecida. Cegado por los recuerdos que le trae esta chica y por el deseo de conocerla, Drácula abandona su residencia de Transilvania y se dirige a Londres, donde acabará aterrorizando a los conocidos de Harker y Mina, sobre todo a la mejor amiga de esta última, a la que intenta absorberle la vida.
Los protagonistas de la película son Gary Oldman como el
Conde Drácula, donde lo vemos haciendo de
guerrero, como el conde anciano que los maquilladores tardaban cinco horas en
conseguir el físico que vemos en la película y es una de las mejores
interpretaciones de un Drácula que he visto. Se dice que Gary Oldman, cuando olvidaba
una frase, volvía a repetir la escena para poder plasmar mejor todo el diálogo.
Ensayaba con un tono de pavor para interpretar el personaje de Drácula anciano.
El actor hace un doble papel al interpretar al conductor que lleva a Harker al
castillo, dado que en el libro, se insinúa que el conductor se parecía al conde.
Después tenemos a Winona Ryder que realiza un doble papel, representará a
Elizabeth la esposa del conde que tras morir desencadena los acontecimientos
del conde y a Mina, que se supone la reencarnación de Elizabeth. Me parece una
gran interpretación, también es cuando mejor estaba la actriz en su carrera.
Para hacer este papel tuvo que dejarse melena y adelgazar cuatro kilos para
interpretar tanto a Mina como a Elizabeth, que no entiendo, porque la muchacha
está muy delgada, así que no entiendo porque tuvo que perder peso. Luego
tenemos a Jonathan Harker interpretado por Keanu Reeves, que es el abogado del
conde para cerrar unos documentos de compra de un terreno y el prometido de
Mina, el papel fue rechazado por Johnny Depp y se consideró a Brad Pitt, pero
fue elegido Reeves por la amistad que tenía con el el director. Esta película
fue la que lanzó a la fama al actor y según dicen muchos, es la viva caracterización del personaje de la novela. Por último tenemos a Abraham van
Helsing que iba a ser interpretado por Liam Neeson, pero al enterarse que
Anthony Hopkins quería el papel, se lo cedió. Hopkins, llegó a estudiar alemán
para poder darle el acento adecuado al personaje. Además, es quien pone voz al
narrador y el sacerdote que condena a Elisabeth. Creo que todos realizan su
papel de forma brillante, aunque Gary Oldman lo hace de manera majestuosa.
La película, a pesar de ser de vampiros y parecer de terror,
se muestra más bien un Drácula romántico a uno monstruoso que pierde a su amada
trágicamente y busca a su amor platónico durante la eternidad. La película,
tuvo una buena aceptación que la llegaron a calificar como la mejor adaptación
cinematográfica de la novela, aunque algunos críticos, la cuestiono como que no
era fiel al argumento de la novela. Pero en su mayoría fueron favorables. Fue
un éxito en taquilla recaudando más de 215 millones de dólares, convirtiéndose
en la adaptación de la novela más exitosa hasta la fecha.
Llego a comercializarse merchandising de la película,
llegando a salir un juego de mesa, un pinball, videojuego para consolas de
tercera y cuarta generación, un comic basado en la película, cartas
coleccionables y figuras de acción que a día de hoy se siguen vendiendo. Como
curiosidad, la frase con la que Mina describió el país natal de Drácula durante
su trance con la absenta, “una tierra más allá del bosque“, es de hecho
la traducción literal de la palabra “Transilvani a“.
La película a día de hoy sigue siendo una obra maestra, que
merece ser vista como una imprescindible verla una vez en la vida. A pesar de
no ser fiel al espíritu del personaje, podemos ver un Drácula más romántico y
seductor, un punto de vista diferente que embaucará al espectador con su
aspecto tétrico y romántico de la historia y que como he dicho antes, cuenta
con un maravilloso reparto y con una buena banda sonora. Como digo recomendada
al 100%
No hay comentarios:
Publicar un comentario